FORMACIÓN ONLINE GESTIÓN DE MARKETING 2.0

TE INFORMAMOS ↓
Puede informarse también a través del correo mariencerezo@metodogrupo.com y el teléfono 660 657 584.
Sus datos serán tratados por la entidad que gestione el curso. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, así como otros que detallamos en la información adicional sobre Protección de Datos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad
CURSO ONLINE DE HIGIENIZACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS DIRIGIDO A PROFESIONALES DEL SECTOR DE LA LIMPIEZA Y AFINES
Este curso gratuito, enmarcado dentro del proyecto epide-menos, se dirige a los trabajadores y a las trabajadoras del sector limpieza y sectores afines. El objetivo es conseguir una formación de calidad para realizar una correcta higienización y gestión de residuos sanitarios. Con esto se conseguirá reducir su huella ecológica y su impacto ambiental.
Acción gratuita cofinanciada por el FSE. Conseguir formación y un empleo de calidad.
Coste: Gratuito
Plazas: Plazas disponibles
Ocupación: Autónomos, Trabajadores
Sector: Limpieza
Comunidad: Extremadura, Andalucía, Región de Murcia, Castilla La Mancha
Modalidad: Teleformación
Duración: 20 horas
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general: capacitar a los profesionales del sector de la limpieza y sectores afines, tanto de espacios públicos como privados, en la higienización y gestión y tratamiento de residuos sanitarios de manera que se vea aminorado el impacto ambiental y la huella ecológica.
Objetivos específicos:
- Identificar los principales factores para reducir el impacto ambiental en la higienización y gestión de residuos sanitarios.
- Aplicar técnicas y protocolos de limpieza efectivos con el menor impacto ambiental.
- Asimilar técnicas para reducir el consumo de recursos.
PROGRAMA
UD 1: Introducción a procesos de limpieza y desinfección de espacios afectados por episodios epidémicos y pandémicos
UD 2: Higiene, desinfección y respeto al medio
UD3: Correcta gestión del agua
UD4: Productos de limpieza más respetuosos con el medio ambiente
UD5: Optimización de los procesos de limpieza sostenible
UD6: Tipos de contaminación microbiológica
UD 7: Mejora de protocolos de limpieza sostenible
UD8: Tratamiento de residuos y reciclaje de materiales y equipamiento
La acción formativa contará con diferentes actividades evaluables para mensurar la evolución del alumnado. Los contenidos, dado su carácter totalmente novedoso, podrán verse alterados en función de las modificaciones legislativas que establezca la administración competente.
Podrán participar en este curso los trabajadores y las trabajadoras en activo del sector de la limpieza y sectores afines de las siguientes Comunidades Autónomas: Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha y Región de Murcia. Tendrán prioridad de acceso aquellos que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos prioritarios:
- Mujeres
- Otros colectivos prioritarios:
- Jóvenes hasta 35 años
- Mayores de 45 años
- Personas inmigrantes
- Personas con discapacidad
- Personas residentes en áreas protegidas (Parques Nacionales, Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Reservas de la Biosfera) y/o zonas rurales (se considera medio rural los municipios clasificados como código 2 según la metodología DEGURBA de Eurostat: “cuadrículas contiguas con una densidad de por lo menos de 300 habitantes por km2 y una población mínima de 5000 habitantes”).