cursos relacionados con sanidad
TE INFORMAMOS ↓
Puede informarse también a través del correo formacion@redessindicato.es y el teléfono 968828487.
Sus datos serán tratados por la entidad que gestione el curso. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, así como otros que detallamos en la información adicional sobre Protección de Datos. Para más información visita nuestra Política de Privacidad
CURSO PRESENCIAL INGLÉS PROFESIONAL PARA COMERCIO INTERNACIONAL EN MURCIA
Acción gratuita cofinanciada por el FSE. Conseguir formación y un empleo de calidad.
Coste: Gratuito
Plazas: Plazas disponibles
Ocupación: Autónomos, Trabajadores, Desempleados
Sector: Intersectorial
Comunidad: Región de Murcia
Modalidad: Presencial
Duración: 120 horas
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general:
Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario competente, en las relaciones y actividades de comercio internacional.
PROGRAMA
UF1764: Inglés oral y escrito en el comercio internacional
UF1765: Documentación en inglés para el comercio internacional
La acción formativa contará con diferentes actividades evaluables para mensurar la evolución del alumnado. Los contenidos, dado su carácter totalmente novedoso, podrán verse alterados en función de las modificaciones legislativas que establezca la administración competente.
Este curso está subvencionado para demandantes de empleo y profesionales en activo de la Región de Murcia.
Para acceder a este módulo formativo de un certificado de profesionalidad de nivel 3 se debe cumplir uno de los siguientes requisitos de acceso:
- Título de Bachiller.
- Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Tendrán prioridad de acceso a la formación:
- Las personas ocupadas que formen parte de la plantilla de las pequeñas y medianas empresas, especialmente las de menos de cincuenta trabajadores
- Las personas con discapacidad o pertenecientes a otros colectivos en riesgo de exclusión social
- Las víctimas de violencia de género
- Personas refugiadas
- Personas con responsabilidades familiares (a cargo de menores de 12 años y personas dependientes)
- De forma general, tendrán prioridad las mujeres, las personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación y las personas mayores de 45 años.